Ir al contenido principal

Fernando Botero

Propósito del blog

El propósito de este blog es dar a conocer información general sobre la vida de Fernando Botero y sus obras, ademas también identificar algunos de los parámetros que lo llevaron a su éxito, conocer sobre su familia, cuales han sido sus premios entre otros.

Fernando Botero

Fernando Botero es un artista muy reconocido, no solo en Colombia si no también en el mundo. Fernando Botero se caracterizaba por ser un escultor, pintor y dibujante. Fernando nació en Colombia, más específicamente en  la ciudad de Medellín, nació el 19 de abril de 1932, y actualmente cuenta con 87 años.


En su juventud Botero ya tenía claro que lo suyo iba por el arte, pue tan sólo con 19 años ya tuvo su primera exposición en Bogotá en la Galería Leo Matiz, con varios dibujos, acuarelas y caudros, viajando luego de ello a Tolú, en la costa caribe. Allí, realiza algunas obras entre las que destacó el óleo Frente al Mar, que logró reconocimiento en el IX Salón Anual de Artistas Colombianos.
Con algo de experiencia ya en el mundo artístico, viajó a Europa, asistiendo un corto tiempo en la Academia de San Fernando en Madrid y en la de San Marcos en Florencia, sin embargo, se considera que su aprendizaje fue de tipo más bien autodidacta, invirtiendo mucho tiempo en practicar la pintura, visitar museos y leer libros del tema.
Por allá por 1956, Botero se radica en México en donde es influenciado por los muralistas mexicanos y el arte precolombino, descubriendo una indentidad latinoamericana muy marcada en esas obras. Combina esta influencia con el Renacimiento Italiano, lo cual con el tiempo va poco a poco dando espacio a figuras cada vez más gordas y ensanchadas, coupando gran parte del lienzo.
A partir de 1959 realiza una serie de obras tributo a grandes maestros de la pintura universal, destacando sus obras Mona Lisa a los doce años (1959) o Autorretrato según Velázquez (1986). Con solo 26 años se le otorga el puesto de profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá, y entre 1961 y 1973 se radica en Nueva York, para luego fijar su residencia en París.
En este periodo comienza su faceta de escultor, usando materiales como mármol, bronce y resina fundida para dar vida a temáticas relacionadas con animales y figuras de gran voluptuosidad. Entre sus esculturas destacamos a Perro, 1981; Soldado romano, 1986 y Mujer a caballo, 1991.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Familia de Fernando Botero

Familia Fernando Botero se ha casado tres veces, en 1978 con Sophia Vari, que ademas ella también es pintora, antes se había casado con Cecilia Zambrano, y su matrimonio fue entre 1964 a 1975, y antes de Cecilia se había casado con Gloria Zea, y su matrimonio fue desde 1955 hasta 1960. Fernando a lo largo de su vida tuvo cuatro hij@s, Fernando Botero Zea, Lina Botero, Pedro Botero Zambrano y Juan Carlos Botero. Sus padres eran David Botero y Flora Angulo. Los nietos de Fernando son Felipe Botero Quintana y Camila Botero. https://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/640x158/0c0/0d0/none/11101/JFGG/familia-botero-640x158.jpg En 1954, Botero se casó con Gloria Zea (fundadora del Museo de arte   moderno de Bogotá y directora del Instituto colombiano de cultura (Colcultura)) y tuvieron tres hijos: Fernando (quien nació en 1956 mientras vivían en Ciudad de México y fue Ministro de Defensa durante el gobierno de Ernesto Samper, el cual fue acusado de e...

Mejoras obras de Fernando Botero

Mejores obras de Fernando Botero Fernando Botero ha echo a lo largo de su vida muchas obras, sin embargo hay algunas que han sido mucho mas exitosas que otras. Una familia 1972                                 https://www.yoopit.com/d58acd633dd9701a0aec133c23034a84/660_300_09c2a174d7d554639eb752dc5befa5e3.jpeg Esta ha sido una de las obras mas importantes de Botero, debido que se vendió por un valor 2.080.268 dólares en el 2011 en la casa de subastas Sotheby's de nueva york. Considerado por muchos entendidos como uno de sus mejores trabajos, en el cuadro podemos resumir perfectamente las características esenciales de su inconfundible estilo personal:  colores vivos e intensos que se combinan con formas agrandadas  que aumentan vertiginosamente el volumen de los cuerpos de las personas y de los objetos. Es el triunfo del  color y de las líneas curvas  que dotan a las ...