Ir al contenido principal

Fama

Premios y reconocimiento de Fernando Botero

Ya sabemos que Botero es un exitoso artista y que a lo largo de su vida ha realizado una gran cantidad de obras, sin embargo algunas se destacan más que otras, pero aún así las personas que les gustan este tipo de Obras supongo que les gusta cualquiera de estas obras. Fernando Botero ya tiene una edad ya avanzada y es por eso que a lo largo de su vida a conseguido mucha fama, y a continuación les mostraremos unas de las cosas que realizó Fernando para obtener fama.


En 1962 fue organizada en EE.UU. su primera exposición Una nueva muestra en el Milwaukee Art Center recibió críticas ampliamente positivas. Es así como Botero empezó un período de muestras y exposiciones entre Europa, los Estados Unidos y su patria, Colombia. En 1969 expuso en París; fue a partir de ese momento que Botero empezó un peregrinaje por todo el mundo en busca de inspiración; se movía continuamente de Bogotá a Nueva York y a Europa.
En 1970 nació en Nueva York su hijo Pedro Botero, comúnmente llamado Pedrito. Paralelamente, su fama mundial aumentaba cada vez más y lo convirtió en ese entonces en el escultor viviente más cotizado del planeta. En 1974, cuando su hijo apenas tenía cuatro años, Botero tuvo un accidente de tránsito en España, lo que le costó la vida a Pedrito.
La muerte de su hijo dejaría trazos en la obra de Botero que, a partir de ese momento, comenzó a tener cambios profundos, considerados por la crítica como huellas de la pérdida de su hijo. Además, su matrimonio con Cecilia Zambrano no superó la pérdida de Pedrito y Botero se separó por segunda vez.
Un año antes, él se había instalado en París y había comenzado a trabajar la escultura. En 1976 Botero hizo una donación de dieciséis de sus obras al Museo de Antioquia, que le consagró una sala permanente para sus obras, la sala Pedrito Botero.



Desde 1979, cuando la primera retrospectiva de Botero fuera presentada en el Hirshhorn Museum​ de Washington, sus exposiciones a través del mundo no se detuvieron. En 1983 se trasladó a Pietrasanta en Toscana (Italia), un pequeño pueblo famoso por sus fundiciones, lo que para Botero significaba la continuidad de su obra escultórica. Al año siguiente, Botero hizo una nueva donación al Museo de Antioquia. Esta vez se trataba de una serie de esculturas que también encontraron lugar en una nueva sala permanente dedicada a Botero en el museo.
A partir de 1983, Botero comenzó una serie de exposiciones a través de todo el mundo que aún hoy no acaba. Es así como sus obras son expuestas y por supuesto conocidas en ciudades como: DubáiLondresRomaSan FranciscoChicagoBasileaBuenos AiresTokioSan Juan de Puerto RicoSanto DomingoBerlínMúnichFráncfortMilánNápolesParísMontecarloBarcelona, el Aeropuerto del Prat - Barcelona -, MoscúCiudad de MéxicoMonterreyCaracas, su obra ha pasado por la mayoría de países europeos y americanos. Botero es uno de los pocos artistas (por no decir el único), que se ha dado el lujo de exponer sus obras en varias de las avenidas y plazas más famosas del mundo, como los Campos Elíseos en París, la Gran Avenida de Nueva York, la Rambla del Rabal de Barcelona, la Plaza del Comercio de Lisboa, la Plaza de la Señoría en Florencia, frente al palacio de Bellas Artes en Ciudad de México y hasta en las Pirámides de Egipto.
También tiene escultura urbana en ciudades de España, como en Oviedo con su obra La Maternidad del año 1996 y en la ciudad de Madrid.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Familia de Fernando Botero

Familia Fernando Botero se ha casado tres veces, en 1978 con Sophia Vari, que ademas ella también es pintora, antes se había casado con Cecilia Zambrano, y su matrimonio fue entre 1964 a 1975, y antes de Cecilia se había casado con Gloria Zea, y su matrimonio fue desde 1955 hasta 1960. Fernando a lo largo de su vida tuvo cuatro hij@s, Fernando Botero Zea, Lina Botero, Pedro Botero Zambrano y Juan Carlos Botero. Sus padres eran David Botero y Flora Angulo. Los nietos de Fernando son Felipe Botero Quintana y Camila Botero. https://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/640x158/0c0/0d0/none/11101/JFGG/familia-botero-640x158.jpg En 1954, Botero se casó con Gloria Zea (fundadora del Museo de arte   moderno de Bogotá y directora del Instituto colombiano de cultura (Colcultura)) y tuvieron tres hijos: Fernando (quien nació en 1956 mientras vivían en Ciudad de México y fue Ministro de Defensa durante el gobierno de Ernesto Samper, el cual fue acusado de e...

Mejoras obras de Fernando Botero

Mejores obras de Fernando Botero Fernando Botero ha echo a lo largo de su vida muchas obras, sin embargo hay algunas que han sido mucho mas exitosas que otras. Una familia 1972                                 https://www.yoopit.com/d58acd633dd9701a0aec133c23034a84/660_300_09c2a174d7d554639eb752dc5befa5e3.jpeg Esta ha sido una de las obras mas importantes de Botero, debido que se vendió por un valor 2.080.268 dólares en el 2011 en la casa de subastas Sotheby's de nueva york. Considerado por muchos entendidos como uno de sus mejores trabajos, en el cuadro podemos resumir perfectamente las características esenciales de su inconfundible estilo personal:  colores vivos e intensos que se combinan con formas agrandadas  que aumentan vertiginosamente el volumen de los cuerpos de las personas y de los objetos. Es el triunfo del  color y de las líneas curvas  que dotan a las ...

Fernando Botero

Propósito del blog El propósito de este blog es dar a conocer información general sobre la vida de Fernando Botero y sus obras, ademas también identificar algunos de los parámetros que lo llevaron a su éxito, conocer sobre su familia, cuales han sido sus premios entre otros. Fernando Botero Fernando Botero es un artista muy reconocido, no solo en Colombia si no también en el mundo. Fernando Botero se caracterizaba por ser un escultor, pintor y dibujante. Fernando nació en Colombia, más específicamente en  la ciudad de Medellín, nació el 19 de abril de 1932, y actualmente cuenta con 87 años. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Fernando_Botero_%282018%29.jpg En su juventud Botero ya tenía claro que lo suyo iba por el arte, pue tan sólo con 19 años ya tuvo su primera exposición en Bogotá en la Galería Leo Matiz, con varios dibujos, acuarelas y caudros, viajando luego de ello a Tolú, en la costa caribe. Allí, realiza algunas obras entre las q...